Ensayo características o diferencias y semejanzas de las anteriores teorías en la adquisición del lenguaje en el niño




Ensayo 

Características de las teorías de la adquisición del lenguaje para la enseñanza en los niños.


En este semestre hemos estudiado los diferentes tipos de teoría de la adquisición del lenguaje en el niño, hemos aprendido sobre como el niño adquiere el lenguaje desde todos los puntos de vista, desde el punto de vista de la adquisición del lenguaje ora que desarrolla. Según Jean Piaget la función simbólica y la importancia que tiene los signos dentro de este propio aprendizaje, donde la imitación forma parte de fundamental de este desarrollo y facilita la comunicación directa con el medio y las personas que los habitan.
Según la teoría de Lev Vygotsky la cual difiere con la teoría de Jean Piaget en el punto donde dice que la adquisición del lenguaje es de adentro hacia afuera ya que para Vygotsky la adquisición se basa en la teoría social, en el contacto que tenga el niño con el medio donde pueda compartir conocimientos y se desarrolle plenamente el andamiaje.
Una semejanza de estas dos teorías es que tienen en cuenta los signos, y es una semejanza significativa entre estos dos autores.

La teoría acerca de la adquisición del lenguaje muchas veces es abordado por disciplinas diversas, esta teoría se centra más que todo en todo lo que tiene que ver con carácter lingüístico, tomando de otras disciplinas aquellos aspectos que están directamente relacionados nos podemos dar cuenta que las descripciones tratan de establecer las etapas por las que pasa el niño en su evolución lingüística.
Según Chomsky dice que algunos niños tienen capacidades innatas o sea que las poseen por naturaleza y no por la experiencia, esta teoría también se encuentra la clasificación de tres puntos de vistas que son: nativista, que defiende que el lenguaje es innato y genético; empirista como por ejemplo los conductistas que dicen que el lenguaje es cultural que depende de factores externos o adquiridos pero no innatos o adquiridos o interrelacionista que defienden que es una mezcla de los dos.

Ahora según Saussure el lenguaje es lengua es decir un sistema de signos una estructura formal con unidades y reglas y un instrumento cultural; pero el lenguaje es también habla es decir el uso que se hace de ese sistema fundamentalmente para comunicarse.  En conclusión podemos decir que ciertos autores concuerdan con sus teorías en la adquisición del lenguaje en los niños.


Bibliografía:





No hay comentarios:

Publicar un comentario